Programas de reeducación organizacional
Organización que no evoluciona no sobrevivirá mucho tiempo más
La velocidad del cambio tecnológico, cognitivo, cultural, relacional e intergeneracional ha vuelto obsoletas muchas de las técnicas tradicionales de management. Para alinear a los recursos humanos con los objetivos de corto plazo —tanto en términos cualitativos como cuantitativos— y, al mismo tiempo, generar motivación para la atracción y retención de talento, es necesario desarrollar un sentido de pertenencia y adhesión a la cultura organizacional de forma más rápida y práctica.
Este enfoque se apoya en la aplicación de la neurobiología, las neurociencias aplicadas a la educación y la ontología del lenguaje, integradas en un programa de reeducación comunicacional y relacional. Estas herramientas se complementan con técnicas de autorregulación y autoconocimiento personal, fundamentales para conformar equipos estables, responsables y empoderados para alcanzar resultados sostenibles.
El servicio está dirigido a organizaciones, comenzando por un área prioritaria o sensible, y se expande con lógica fractal al resto de la estructura. Consta de tres etapas: diagnóstico, diseño y ejecución, cada una con su respectivo reporte de resultados para los niveles de decisión definidos por la organización. El plazo promedio para completar el proceso es de seis meses.
